Siervo de Dios Jorge Murcia Riaño 

SIERVO DE DIOS JORGE MURCIA RIAÑO - APÓSTOL DEL AMOR Y LA JUSTICIA

Sacerdote bogotano, incansable apóstol del amor y la justicia. Hijo de Pablo E. Murcia y Mercedes Riaño. Nació en Bogotá el 20 de octubre de 1895 y vivió tan sólo 49 años y 26 días, pues su pascua definitiva se dio el 15 de noviembre de 1944, en Bogotá.

Con una estatura de apenas 1,54 m., frente amplia, ojos azules y escaso cabello, recorrió el mundo, como San Juan Evangelista, buscando y encontrando en todas partes motivos para amar a Jesucristo y hacerlo reinar en el corazón de hombres y mujeres de todos los estratos de la sociedad.

Tuvo grandes amores a los que dedicó hermosas obras en forma de sermones, discursos, poesías: Jesucristo, María de Nazaret, Santa Teresita del Niño Jesús, San Luis Gonzaga, San Juan Evangelista. No menos importantes fue el amor por su familia: doña Merceditas, don Pablo, sus hermanos: Ernesto, Luis María y Soledad, también a ellos dedica hermosas cartas y postales en las que refleja el inmenso afecto familiar que brota de su corazón. Y ni qué decir de su concepto y experiencia de la amistad leal y sincera, se refleja también en la gran cantidad de mensajes que se cruzó con ellos en distintas épocas y circunstancias.

A uno de sus amores escogió para ser el patrono de su obra cumbre: La Congregación de Hermanas de San Juan Evangelista. La fundó en Bogotá el 8 de diciembre de 1932. A su Regreso de Roma, en 1919, ya ordenado sacerdote y doctor en filosofía de la Universidad Gregoriana, se pone a disposición del señor arzobispo de Bogotá, éste le encarga diferentes servicios en la Arquidiócesis a los cuales respondió con altura y dedicación. Muy destacable entre todas las facetas de su espiritualidad, es su amor a la Iglesia y particularmente al Sumo Pontífice.

Se puede afirmar que el hombre virtuoso es aquel que busca siempre lo bueno y evita todo aquello que puede perjudicar, pues el padre, refleja su virtuosidad en sus cartas, postales, sermones, homilías, libros, conferencias, pláticas… Dispuesto siempre a hacer la voluntad de Dios: “Que, si lo glorifica el que fracasemos en nuestros Intentos, hágase su santísima voluntad”.

Hitos Históricos

  • 20 octubre DE 1895, nace en Bogotá.
  • 1906 - Primeros estudios, Colegio de San Bartolomé 
  • 1909 - Ingresa al Seminario Menor de Bogotá
  • 28 de octubre de 1918, ordenado Sacerdote en Roma. 
  • 1919 - Regresa a Colombia y organiza el comité femenino pro-monumento a la Virgen Maria en Guadalupe 
  • 12 octubre de 1920, funda la Liga de Damas Católica en Bogotá
  • 1924 - funda el centro instructivo recreativo para empleadas
  • En abril de 1926 bendice la primera piedra del monumentito a la Inmaculada Virgen Maria en Guadalupe.
  • 1927 - funda la Caja de Previsión Femenina
  • 1929 - funda Federación Nacional de Empleadas (vendedoras, costureras, secretarias)
  • 8 de diciembre de 1932 funda su obra culmen: La Compañía de San Juán (Hoy Hermanas de San Juan Evangelista)
  • 24 de diciembre de 1932 con su hermano Luis Maria funda la J.O.C. (Juventud Obrera Católica)
  • 1936 - Funda el periódico -El Trabajo-
  • 1939 es Nombrado Canónigo Metropolitano
  • 15 de noviembre de 1944, muere en Bogotá
  • Fue decretado Siervo de Dios... 
  • El Proceso de Beatificación inició en...